ISO 45001: 2018

seguridad y salud en el trabajo

La norma ISO 45001: 2018, de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral que sustituye a la antigua norma británica OHSAS 18001.

Cualquier organización puede implementar y certificar un sistema de gestión bajo la norma ISO 45001 independientemente del tamaño que tenga o el sector de actividad al que pertenezca. La norma está estudiada para proporcionar un lugar de trabajo más seguro para los trabajadores y resto de personas; evitando fallecimientos, lesiones y problemas de salud relacionados con el trabajo o accidentes laborales.

Implantar ISO 45001:2018 en una Organización implica una serie de ventajas claras:

  • Protección de los trabajadores – un enfoque estructurado para la identificación de peligros y la gestión de riesgos contribuye a mantener un ambiente de trabajo más saludable y seguro, así como a reducir el número de accidentes y los problemas de salud producidos en el lugar de trabajo. Este enfoque debería ayudar a reducir las lesiones y bajas por enfermedad de los empleados.
  • Reducción de los riesgos – el enfoque global ayuda a traducir los resultados de riesgo en planes de acción adecuados para la evaluación, verificación, inspección, requisito legal e investigación de accidentes, con el objetivo de reducir los riesgos, proteger a los trabajadores y controlar las amenazas en infraestructura que causan accidentes.
  • Cumplimiento legal – proporciona un mecanismo para la identificación de la legislación vigente y la implementación de los requisitos aplicables. Mantenerse conforme a la ley puede ayudar a reducir las quejas, pagar primas de seguro más bajas, evitar consecuencias financieras, y paliar el estigma de la publicidad negativa.
  • Base del Sistema de Gestión – gracias a la estructura básica del Anexo S.L., la norma se alineará con otras normas ISO de Sistemas de Gestión. Por ejemplo, las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 ya han sido revisadas e incluyen dicha estructura común. 
  • Responsabilidad – la certificación es una manera de demostrar a sus partes interesadas su responsabilidad y compromiso en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El esquema básico de la norma sigue el actual marco normativo SST en España (y la UE. El sistema se estructura según la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, y su reforma, la Ley 54/2003.

Esto quiere decir que una empresa que haya optado por implantar una ISO 9001 y/o ISO 14001, podrá cumplir con la ISO 45001 con casi tan solo un adecuado cumplimiento legal base.

QUIERO SEGUIR INFORMÁNDOME